Tolerancia a Las Diferencias

Los Masail (decretos) sobre los cuales tenemos discusiones y diversos puntos de vista, desafortunadamente están creando hostilidad e hipocresía en nuestros corazones. Por una pequeña diferencia de opinión nosotros nos distanciamos de los demás. Hoy en día tenemos la tendencia a dar preferencia únicamente a nuestra opinión y menospreciar la opinión contraria.

Mi padre, Muftí Shafí Sahab, solía decir que en ‘Muytahad Fi Masail’ no hay ninguna opinión o punto de vista que deba considerarse como ‘Munkar’ (malo). Nakir (rechazo) no está permitido en los ‘Muytahad Fi Masail’. Nakir se realiza únicamente en lo que se considera como ‘Munkar’. Como resultado, personas de diferentes opiniones están involucradas en abusos verbales y físicos.

Es un hecho que hoy la umma está dividida. Pero el problema es que menospreciar a los demás y la hostilidad se ha convertido en la tendencia del día. Se ha creado una percepción generalizada de que los ulemas están desunidos. Si esta es nuestra condición hoy, entonces ¿cómo se unirá la umma para combatir los problemas reales que ponen en peligro nuestra prestigiosa religión, el islam?

~Muftí Muhammad Taquí Usmani (hafizahul’lah)

Siempre Existirán Las Diferencias

La posibilidad de Ijtilaf (diferencia de opinión) siempre existirá en diversos temas y está permitida en el islam. Por otro lado, la Mujalafat (oposición, hostilidad) es detestada y no permitida.

Ijtilaf, tener desacuerdos y diferencias es absolutamente normal y ocurre a diario. Lo presenciamos entre marido y mujer y en ocasiones, entre colegas y compañeros de trabajo.

Ijtilaf existió en la época de los honorable Sahabah, pero ellos adoptaron Itidal (moderación) en todos los asuntos. Por lo tanto, Ijtilaf sin Mujalafat (hostilidad) se le llama Itidal (moderación).

~Mowlana Ibrahim Dewla (hafizahul’lah)

Respeto por Las Opiniones de Los Demas

Hay asuntos en los que los ulemas tienen Ijtilaf (diferencias) en sus veredictos. Si los respetados ulemas tienen evidencia suficiente para respaldar su punto de vista, entonces nunca se les debe faltar el respeto, menospreciarlos o burlarse de ellos por sostener ese punto de vista.

Recuerde, la persona con la que estamos difiriendo sigue siendo un Alim (erudito). Los ulemas son herederos de los Ambiya (profetas). Honrarlos y respetarlos es imperativo. Si bien los Imames de diferentes Mazahib (escuelas) tenían sus diferencias en ‘Fiqhi Masail’, sin embargo, se respetaban y honraban mutuamente.

Entre las señales más claras de ignorancia se encuentran la falta de respeto, la burla y los insultos. Yo mismo soy testigo del hecho de que Mawlana Thanwi difería en numerosos temas con Mawlana Ahmad Raza Khan (que Al’lah tenga misericordia de ellos). Sus diferencias incluían temas tales como: Quiyam, Urs, Milad, etc… pero a pesar de ellos, cada vez que se mencionaba su nombre en una reunión, Mowlana Thanwi mencionaba su nombre con respeto: “Mawlana Ahmad Raza Khan Sahib”.

Las diferencias de opinión son permisibles y tolerables, mientras que la falta de respeto no está permitida bajo ninguna circunstancia. La burla es obra de ignorantes y no es apropiada para la gente de conocimiento, porque contradice la etiqueta islámica.

~Qari Muhammad Tayyib (rahimahul’lah)

Burlarse y Ridiculizar los demás

Usar términos despectivos y ser irrespetuosos, mofarse y burlarse de los demás es Yahalah (ignorancia). Cuando Musa (alayhis salam) avisó a su gente sobre un caso de asesinato, tuvieron que sacrificar una vaca y colocar la carne sobre el difunto. Esto haría que el difunto hablara milagrosamente y señalara al culpable. La gente comentó: ‘(¡Oh Musa!) ¿Te estás burlando de nosotros?’ Musa (alayhis salam) respondió: ‘Busco refugio en Al’lah de ser de los ‘Yahilin’ (ignorantes)’. Por lo tanto, no es apropiado que los ulemas denigre, ridiculice, se burle y ridiculice a los demás. Es un acto de ignorancia y en contra del Adab (respeto). Recuerde, todo nuestro Din se basa en ‘Adab’. Tamasjur (burla) es Be-Adabi (falta de respeto), y esto puede llevar a la gente al desprecio por nuestro Din.

~Qari Muhammad Tayyib (rahimahul’lah)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *