Muharram: El Primer Mes del Calendario Islámico
Muharram es el primer mes del calendario islámico, es el mes que conmemora la hégira emprendida por nuestro amado Mensajero ﷺ a Medina Munawarah, donde fue recibido con el corazón rebosante y es el mes más bendito entre los cuatro meses sagrados.
El honor y la santidad de Muharram también se pueden medir por el hecho de que en el Glorioso Corán, Al’lah Ta’ala hace un juramento por la primera mañana de Muharram. Al’lah Ta’ala dice:
Juro por la Aurora,
[sura: Fayr, aleya: 1]
Imam Qatadah (rahimahul’lah) menciona que en esta aleya, el amanecer por el que Al’lah Ta’ala hace juramento se refiere al amanecer de la primera mañana del mes de Muharram, ya que no es sólo el amanecer de esa mañana, sino que es el amanecer de todo el año que ha de venir. [Lata’if-ul-Ma’arif pág. 80]
Hasan (radiyal’lahu anhu) transmite que Rasulul’lah ﷺ dijo:
“El mes más virtuoso, después del mes de Ramadán, es el mes de Muharram”.
[Lataif-ul-Ma’arif pág. 34]
”Al’lah culminó el año con un mes sagrado (Dul Hiyyah) y [también] lo inició con un mes sagrado (Muharram). No hay ningún mes después del mes de Ramadán más grande ante los ojos de Al’lah que Muharram”.
-Hasan Al-Basri
Muharram: El mes de Al’lah Ta’ala
De todos los meses del calendario islámico, exclusivamente el mes de Muharram se menciona en los Mubarak Ahadiz como el “Mes de Al’lah Ta’ala”.
Hazrat Abu Dar (radiyal’lahu anhu) transmite:
“En una ocasión, le pregunté a Rasulul’lah ﷺ: ‘¿Qué parte de la noche es mejor y qué mes es el más virtuoso?’. Rasulul’lah ﷺ me respondió: ‘La mejor parte de la noche es la parte intermedia y el mes más virtuoso (después de Ramadán) es el mes de Al’lah Ta’ala que llamáis Muharram”.
[Lataif-ul-Ma’arif pág. 34]
Los Muhaddicin explican que Muharram se atribuye a Al’lah Ta’ala para mostrar la grandeza de este mes así como las inmensas virtudes que contiene. Hafiz Ibn Rayab (rahimahul’lah) menciona: Tal atribución Al’lah solo la hace a la élite de Su creación, como la atribución de los Profetas a sí mismo como Sus siervos, y la atribución de la Casa (Kabah) a El.
El mejor mes para ayunar después de Ramadán
El Mensajero de Al’lah ﷺ dijo:
“El mejor ayuno después del Ramadán es del mes sagrado de Al’lah (Muharram)”.
[Sahih Muslim]
“El hadiz anterior deja claro que los ayunos opcionales más virtuosos después del Ramadán son los ayunos de Muharram. Y dado que Al’lah se atribuyó el ayuno, entre todos los actos de adoración, a Sí mismo [diciendo: “Es Mío, y Yo personalmente daré la recompensa de ello”.] era adecuado que este mes, que también se atribuye a Al’lah, fuera seleccionado para esta forma particular de adoración”.
-hafiz Ibn Rayab
Terminar y comenzar el año con adoración
El Mensajero de Al’lah ﷺ dijo:
“El año tiene 12 meses, de los cuales 4 son sagrados: 3 meses [son] consecutivos Dul Qadah, Dul Hiyyah, Muharram y Rajab…” [Bujari]
“(Dos de los) meses sagrados marcan el final y el comienzo del Año Islámico. Por lo tanto, quien ayuna en Dul Hiyyah y en Muharram ha terminado y comenzado el año en adoración. Por lo tanto, se espera que todo el año se registre como adoración, ya que quien comience cualquier acción con adoración y la finalice en adoración, se considerará que ha estado en un estado de adoración entre ambos tiempos”.
-Hafiz Ibn Rayab
El nombre preislámico de Muharram
Al’lamah Suyuti (rahimahul’lah) explica que el mes de Muharram era conocido como “Safar-ul Awal” en la época de la Yahiliyah (ignorancia). Después de la llegada del islam, Al’lah Ta’ala cambió el nombre de este mes a Muharram, mientras que los demás meses del calendario islámico permanecieron siendo llamados por sus nombres antiguos del período de la Yahiliyah. Es por esta razón también que a este mes se le atribuye como el mes de Al’lah Ta’ala. [Ad-Dibayy lis-Suyuti 3/252]
La virtud de los primeros diez días de Muharram
Con respecto al mes de Muharram, cabe señalar que los primeros diez días de Muharram tienen más virtud que el resto del mes, así como los primeros diez días de Dul Hiyyah tienen más virtud que el resto del mes de Dul Hiyyah, y así como los últimos diez días de Ramadán tienen más virtud que el resto del mes de Ramadán.
Hazrat Abu Usman Nahdi (rahimahul’lah) menciona que hay diez días de tres meses a los que los Sahabah (radiyal’lahu anhum) mostraban gran honor y respeto (dedicándose en Ibadah (adoraciones) en esos períodos); los últimos diez días de Ramadán, los primeros diez días de Dul Hiyyah y los primeros diez días de Muharram. [Lataif-ul-Ma’arif pág.79-80]
Wahb Bin Munabbih (rahimahul’lah) menciona que Al’lah Ta’ala le había dicho a Nabí Musa (alayhis salam): “Ordena a tu pueblo que busque Mi proximidad especial durante los primeros diez días de Muharram (aumentando Su Ibadah). Al décimo día, deben venir a Mí (es decir, buscar Mi perdón), y entonces Yo los perdonaré”. [Lataif-ul-Ma’arif pág.80]
Muharram: un momento para reflexionar…!
Muharram se deriva de la palabra ‘Haram’ que significa literalmente prohibido. ¿Qué era lo que estaba prohibido durante este mes? ¡era la batalla! No somos jefes de países que pueden hacer la guerra a otros, pero tenemos nuestros propios campos de batalla en nuestros hogares, familias, lugares de trabajo e incluso en nuestros vecindarios.
La mayoría de nosotros vivimos a un ritmo tan frenético que cuando llegamos a casa del trabajo estamos cansados y estresados. Este es el momento en el que estalla la impaciencia y la intolerancia y nos peleamos con nuestra pareja o nuestros hijos. Una buena cosa que hacer es recordar quiénes son ellos y qué significan para nosotros. Hay muchos de nosotros que no nos llevamos bien con los miembros de la familia, guardando rencores, ya sean reales o imaginarios. Debemos ser conscientes de que todos somos diferentes y únicos, y que todos somos siervos de Al’lah.
Llega el final de diciembre y todos hacen resoluciones, como musulmanes olvidamos fácilmente que este es el primer mes de nuestro año. Ahora es el momento de reflexionar y decidir hacer lo mejor. Sabemos que vamos a ser juzgados por nuestras intenciones, así que tratemos de tener solo buenas intenciones por el resto del año, Insha Al’lah.
En el tormentoso mar de la vida a menudo hemos sido sacudidos, pero con la conciencia de Al’lah podemos mantener nuestras cabezas fuera del agua.
Imam Gazali (rahimahul’lah) dijo:
“El creyente es como un bote y el mundo es como el agua. Mientras el agua permanezca fuera del bote, este podrá navegar. Una vez que el agua entre en el bote, este se hundirá. Así que navega por el mundo, pero no dejes que el Dunya entre en tu corazón y te hunda en ti mismo”.
Usemos este período para reflexionar, resolver y reclamar lo que realmente estamos destinados a ser, Insha Al’lah.
Dua para recitar al llegar un nuevo mes
Se informa en los Hadices que los Sahabah (radiyal’lahu anhum) aprendían la siguiente Dua y la recitaban al comienzo de un nuevo mes o año islámico:
”¡Oh Al’lah! Que (este nuevo mes o año) llegue a nosotros con paz, Iman (Fe), seguridad, sumisión, la complacencia de Rahman (es decir, Al’lah) y protección contra Sheytan”.
[Tabrani – Mayma’uz Zawaid #17150]