El nueve de DulHiyyah es conocido como “Yawm-ul Arafah” (el día de Arafah), esta fue la fecha en el que nuestro Din fue completado y perfeccionado, así como Al’lah Ta’ala lo menciona en el sagrado Corán:

“Hoy les he perfeccionado su forma de adoración, he completado Mi gracia sobre ustedes y he dispuesto que el islam sea su religión”.

[sura: Maidah-5, aleya: 3]

Y además en este día los Hayi (peregrinos) se reúnen en la llanura de Arafah, a seis millas de distancia de Makkah Mukarramah, donde realizan la parte más esencial de los deberes prescritos del Hayy, llamada el “Wuquf-ul Arafah” (la estancia en Arafah).

¿Una idea errónea!

Generalmente se piensa que solo los Hayis (peregrinos) que están acampados en las llanuras de Arafah deben observar diligentemente el significado de este virtuoso día, sin embargo, esto no debería ser así. Mas bien, todos debemos dedicarnos a la adoración en el día de Arafah en nuestros respectivos países.

Para aquellos que no están en Hayy, es sunna ayunar en este día de acuerdo a su propio calendario. A veces ocurre que el nueve de DulHiyyah cae en diferentes días en diferentes países, según el avistamiento de la luna. En tales casos, los musulmanes de cada país observarán el ayuno de Arafah de acuerdo con las fechas lunares de su propio país.

A continuación, se mencionan algunas virtudes y obras que debemos hacer en este auspicioso Día

Arrepentirse y Buscar el Perdón de Todos los Pecados

  • El día de Arafah es el mejor día del año.

Rasulul’lah ﷺ dijo:

“No hay mejor día ante los ojos de Al’lah Ta’ala que el Día de Arafah. La [Misericordia] de Al’lah desciende hasta el primer cielo y Él se jacta ante los habitantes de los cielos de los habitantes de la tierra, diciendo: ‘Miren a mis siervos, están despeinados y polvorientos, de pie en el sol y sin protegerse de él. Vinieron de todos los lugares distantes esperando Mi Misericordia y no han visto Mi castigo. No hay día en el que a más personas se les otorgue la emancipación de Yahannam que el día de Arafah’”.

[Sahih Ibn Hibban]
  • Es el día en el que Al’lah libera a muchas almas del fuego.

Aisha (radiyal’lahu anha) transmite que Rasulul’lah ﷺ dijo:

“No hay día en el que Al’lah libere más almas del fuego del infierno que el día de Arafah. Y ese día Al’lah se acerca [a la tierra], y manifiesta Su orgullo ante los ángeles diciendo: “¿Que es lo que desean estos (siervos míos)?”.

[Sahih Muslim]
  • Es el día en que Sheytan está más deprimido y enfurecido (debido al extenso perdón de Al’lah Ta’ala).

Talha Ibn Ubeydul’lah (radiyal’lahu anhu) transmite que Rasulu’lah ﷺ dijo:

“Aparte del día de la Batalla de Badr, no hay día en que se vea a Sheytan más humillado, más rechazado, más deprimido y más enfurecido que en el día de Arafah, y de hecho todo esto es solo por contemplar la abundante misericordia que desciende (en este día) y el perdón de Al’lah Ta’ala de los grandes pecados de los siervos”.

[Muwatta Malik 1269]
  • Es el día en el que quien se abstenga de los pecados será perdonado.

Rasulul’lah ﷺ dijo:

“Aquel que proteja sus oídos, ojos y lengua en este día (Día de Arafah) será perdonado”

[Musnad Ahmad]

Observar Ayuno

  • El ayuno de este día expía tanto los pecados del año anterior, como los del año posterior.

Abu Qatada (radiyal’lahu anhu) transmite que a Rasulul’lah ﷺ se le preguntó sobre el ayuno en el día de Arafah. Él respondió:

“Tengo la esperanza de Al’lah que el ayuno del del día de Arafah expíe los pecados del año posterior y anterior”.

[Sahih Muslim, Sunan Tirmidi, Sunan Ibne Mayah]
  • Cuatro obras que nuestro amado Profeta ﷺ nunca descuidó.

Hafsah (radiyal’lahu anha) transmite:

“Cuatro cosas que el Mensajero de Al’lah nunca descuidó: ayunar el día de Ashura, Arafah, tres días al mes, y ofrecer las oraciones sunna del Fayr”

[Sahih Muslim]

Dua para el día de Arafah

  • Talha Ibn Ubeydul’lah (radiyal’lahu anhu) transmite que Nabí ﷺ dijo: 

La mejor invocación es la súplica del día de Arafah y lo mejor que alguien puede decir es lo que yo y los profetas anteriores dijeron:

‎لَا إِلٰهَ إِلاَّ اللّٰهُ وَحْدَهُ لاَ شَرِيْكَ لَهُ ، لَهُ الْمُلْكُ، وَلَهُ الْحَمْدُ ، وَهُوَ عَلٰى كُلِّ شَيْءٍ قَدِيْرٌ

No hay más deidad que Al’lah, Él es único, No tiene socios, a Él le pertenece la soberanía y todas las alabanzas, Él tiene poder absoluto, sobre todo.

[Sunan Tirmidi]
  • Dua que Ali (radiyal’lahu anhu) solía pedir en el Día de Arafah… 

اَللّٰهٌمَّ أَعْتِقْ رَقَبَتِيْ مِنَ النّٰارْ ، وَأَوْسِعْ لِيْ مِنَ الرِّزْقِ الْحَلَالْ ، وَاصْرِفْ عَنِّيْ فَسْقَةَ الْجِنِّ وَالْإِنْس

¡Oh Al’lah!, líbrame del fuego (Infierno), aumenta mi sustento Halal (legítimo) y aleja de mí a los Yin y humanos transgresores.

[Lataiful Ma’arif pag. 284]

Al’lama Bayi Maliki (rahimahul’lah) comenta que “esto de suplicar en el día de Arafah, es muy grande en recompensa y hay una alta posibilidad de aceptación. [Al-Muntaqa 4/154]

Imam Awzai dice: 

“He visto personas que conservaban sus súplicas (especiales) hasta el día de Arafah, así para pedirlas a Al’lah en este auspicioso día”. 

Uno de los sabios piadosos dice: 

“He estado pidiendo Dua en el día de Arafah durante 50 años, y no logro terminar el año sin ver mi súplica (aceptada) tan clara como la luz del día”. 

  • Para facilitar pedir Dua durante este día Nuestros sabios ulema también recomiendan la recitación completa del libro de Dua “Hizbul Azam” de Mul’la Ali Qari.

Que Al’lah Ta’ala nos conceda todo el Tawfiq (habilidad) para cosechar las innumerables recompensas disponibles en este día significativo y que nos bendiga con repetidas oportunidades de estar físicamente en las llanuras de Arafah

Las Noches de Eid

Las noches de ambos Eid se describen en los hadices como unas de las grandes y sagradas noches en el calendario musulmán. Permanecer despierto en las noches de Eid y realizar Ibadah (adoración) es una fuente de gran virtud y recompensa.

Aisha (radiyal’lahu anha) transmite que Rasulul’lah ﷺ dijo:

“Quien se queda despierto y realiza Ibadah (adoración) en las noches de los dos Eid, con la esperanza de una recompensa abundante (de Al’lah), su corazón no morirá en el día (es decir, Quiyamah) cuando todos los corazones estarán muertos”.

[Targuib]

Para beneficiarnos de esta oportunidad, uno debe realizar tanta adoración como le sea posible y pedir mucho Dua para todas sus necesidades y deseos, y para toda la umma.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *