Cuando una persona come alimentos, entonces los nutrientes como proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales, etc. ayudan positivamente a su cuerpo. De igual forma, cualquier contaminante que haiga en los alimentos como pesticidas, químicos, etc., afectan negativamente a su organismo.
Exactamente de la misma manera, cuando la comida es halal, ayuda a nuestro Iman (Fe) de manera positiva, y cuando la comida es prohibida o está contaminada, afecta negativamente a nuestro Iman. Como resultado, los alimentos que comemos tienen una gran influencia sobre nuestra motivación para realizar buenas obras y abstenernos de hacer cosas prohibidas.
Rasulul’lah ﷺ dijo: “Al’lah es puro y acepta sólo lo que es puro. En verdad, Al’lah ha ordenado a los creyentes que hagan lo que ha ordenado a los Mensajeros. Entonces Al’lah dijo: “¡Oh, Mensajeros! Coman de las cosas halal y sanas, y hagan buenas obras, que Yo bien sé lo que hacen. [sura: Muminun-23, aleya: 51]
Al’lah Ta’ala también dijo: “¡Oh, creyentes! Coman de las cosas halal y buenas que les he proveído, y agradezcan a Al’lah, si es que [verdaderamente] solo a Él adoran”. [sura: Baqarah-2, aleya: 172]
Rasulul’lah ﷺ luego mencionó el ejemplo de un hombre que, después de haber viajado lejos, está desaliñado y polvoriento, extiende sus manos hacia el cielo y ruega: “¡Oh Señor! ¡Oh Señor!” sin embargo, su comida era Haram, su bebida era Haram, su ropa era Haram y ha sido nutrido con Haram, entonces, ¿cómo se puede esperar a que sus Duas sean respondido?!” [Sahih Muslim]
Sheyj Abdul Fattah Abu Guddah (rahimahul’lah) menciona:
“Quien gane o tenga riquezas dudosas o Haram, no se espera de él que Al’lah le dé la capacidad de hacer buenas obras ni estará deseoso de hacer buenas obras y tampoco ¿Estará decidido a dejar de lado las malas acciones porque el mal engendra al mal y la desobediencia atrae la desobediencia, especialmente cuando la fuente de ingresos de uno es Haram? Un hombre sabio lo expresó bellamente: “Cuando comes halal, definitivamente obedecerás a Al’lah Ta’ala, ya sea que te guste o no y si consumes Haram, definitivamente desobedecerás a Al’lah Ta’ala, te guste o no”.
[Al-Hathu Alat Tiyarah]
Como musulmanes, tenemos una brújula moral incorporada dentro de nosotros. Nabí ﷺ aludiendo a esto menciona en un hadiz:
“El pecado es aquello que perturba tu conciencia y aquello que te disgusta que se haga público”.
[Sahih Muslim]
El hadiz mencionado anteriormente debería dejar claro que es inconcebible que un musulmán coma en un establecimiento en el que se sirve alcohol u otras comidas Haram, independientemente de que nuestra comida sea “halal”.
Para comprender mejor este hecho, veamos lo que dice nuestro amado Rasulul’lah ﷺ en otra narración, en términos inequívocos:
“…Quien crea en Al’lah y en el Último Día, que no se siente en una mesa en la que se sirva alcohol”.
[Musnad Ahmad, Tirmizi]
La directriz de esta enseñanza particular es que los musulmanes deben ser plenamente conscientes no sólo de lo que se consume sino también del lugar. El descuido con lo prohibido abre la puerta a hacer lo ilícito.
Es imperativo que un musulmán compre y consuma alimentos que sean halal, puros y saludables. El consumo halal es un requisito fundamental para la protección del Iman (fe) y el progreso espiritual. El islam deplora el consumo inadmisible hasta el punto de detestar cenar en un lugar donde se sirve alcohol.
Por lo tanto debemos tener mucha precaución en consumir en establecimientos donde se sirve alcohol o algún producto Haram. Independiente de lo que vamos a consumir sea Halal o tenga algún certificado Halal.
Incentivamos a nuestros hermanos y hermanas musulmanes que tengan mucha precaución y apliquen la debida diligencia antes de acudir a un restaurante o comprar cualquier producto alimenticio. En caso de duda, póngase en contacto con un ulema confiable en quien tenga confianza.
Que Al’lah nos conceda el conocimiento correcto del Din y nos facilite practicar sobre él, amen.