HISTORIA • LECCIONES • OBRAS
Historia
- Era Preislámica
El día de Ashura fue significativo incluso antes del islam. Los Ambiya (alayhimus salam) observaban ayuno en este día. Durante la época de la ignorancia (Yahiliyah), los Quraish cambiaban el Guilaf (velo) de la Kabah en el día de Ashura y observaban ayuno en este día. Era la costumbre de Rasulul’lah ﷺ que participaba conjuntamente con los Quraish en todos aquellos actos que no eran paganos e idólatras. Así, Rasulul’lah ﷺ observaba el ayuno de Ashura antes de la Nubuwah también.
- Musa (alayhis salam)
Después de emigrar a Madinah Munawarah, Rasulul’lah ﷺ continuó con esta noble práctica (es decir, ayunar en el día de Ashura) e instruyó a los Sahabah también a ayunar en este día (ya que era obligatorio). Sin embargo, presenció que los judíos de Madinah Munawarah también ayunaban en este día. Cuando Rasulul’lah ﷺ les preguntó sobre la razón de su ayuno, ellos explicaron que este fue el día en que Al’lah ﷻ salvó a Musa (alayhis salam) y a su pueblo, Banu Israil de la tiranía y la opresión de Faraón y su gente, y Al’lah ﷻ destruyó a Faraón y a su ejército. Por consiguiente, Musa (alayhis salam) observó ayuno en este día, en agradecimiento a Al’lah ﷻ. Entonces Nabí ﷺ les dijo:
“Somos más dignos de seguir a Musa que ustedes”.
[Sahih Muslim]
- Nuh (alayhis salam)
En una narración de Musnad-e-Ahmad, los judíos también le explicaron a Rasulul’lah ﷺ que este era el día en que el arca de Nuh (alahjis salam) se había asentado en el Monte Yudiy. Por lo tanto, Nuh (alayhis salam) ayunó en este día en gratitud a Al’lah ﷻ.
- Los Niños
Los Sahabah (radiyal’lahu anhum) observaban el ayuno de Ashura y también alentaban a sus hijos a observar este ayuno. Solían hacer juguetes de lana para sus hijos y cuando algún niño tenía hambre durante el ayuno y lloraba por comida, les daban los juguetes para entretenerlos en eso hasta que llegara el momento de Iftar. [Sahih Bujari]
- Preferible
Posteriormente cuando el ayuno de ramadán se hizo obligatorio, entonces la obligación del ayuno de Ashura fue derogada, sin embargo, siguió siendo preferible y virtuoso, como se mencionará mas adelante.
- Dos días de Ayuno
Los Sahabah (radiyal’laju anhum) le mencionaron a Rasulul’lah ﷺ, en el año anterior a su partida de este mundo: “¡Oh, Mensajero de Al’lah!, este (día de Ashura) es un día al que los judíos y los cristianos le tienen alta estima”. Entonces Nabí ﷺ dijo:
“El Próximo año ayunaremos el 9 (también), Insha-Al’lah”. Pero lamentablemente Rasulul’lah ﷺ falleció antes del próximo Ashura.
[Sahih Muslim]
Nabí ﷺ también les dijo:
“Observen el ayuno de Ashura y opónganse a los judíos ayunando un día más, antes o después” (es decir, el 9 y 10 o el 10 y 11 de Muharram).
[Musnad Ahmad]
Lecciones
- Gratitud
Como se explicó anteriormente, la razón del ayuno de Nabí Musa y Nuh (alayhimas salam) en este día fue para mostrar su gratitud a Al’lah ﷻ. Cuando un creyente logra algo, no se jacta de eso ni se atribuye el logro a sí mismo, más bien, cree que es un favor de Al’lah ﷻ y, por lo tanto, es más agradecido y leal a Él. Este fue el ejemplo en la vida de todos los Ambiya (alayhimus salam).
El claro ejemplo de esto en la vida de Rasulul’lah ﷺ fue la humildad que mostró Rasulul’lah ﷺ en la ocasión de la conquista de Makkah Mukarramah.
- Adiestrar a Nuestros Hijos sobre Acciones Virtuosas
Imam Nawawi (rahimahul’lah) comenta sobre el hadiz, con respecto a los Sahabah (radiyal’lahu anhum) que alentaban a sus hijos a observar el ayuno en el día de Ashura así:
“Este Hadiz explica la importancia de adiestrar a los niños sobre acciones virtuosas y acostumbrarlos a hacer Ibadah”.
[Sharhun Nawawi-1/360]
Una madre que desea destetar a su hijo no le presenta una dieta de alimentos 100% de sólidos de un día para otro. Ella entiende que el sistema digestivo del niño no hará frente a un cambio tan repentino y drástico y, por lo tanto, hace pequeños ajustes graduales a la dieta. Del mismo modo, cuando un niño madura (alcanza la edad de la pubertad), ya es obligatorio para él ofrecer los cinco Salah diarios, ayunar en el mes de Ramadán, etc. Si estas Ibadah obligatorias se introducen al niño de una vez, puede que le resulte difícil hacer un cambio “de un día para otro”.
Por lo tanto, los Sahabah (radiyal’lahu anhum) comenzaban a entrenar a sus hijos para hacer Ibadah mucho antes de que alcanzaran la pubertad. De esta manera, se aseguraron de que sus hijos no solo estuvieran acostumbrados a todas las Ibadah, sino que las Ibadah fueran en realidad una segunda naturaleza para ellos.
Rasulul’lah ﷺ mismo nos enseñó a entrenar a nuestros hijos de esta manera. Él nos instruye que hagamos que nuestros hijos ofrezcan sus Salah a la edad de siete años y que los castiguemos por no hacerlo cuando cumplan los diez años, enfatizando la importancia de darle a los hijos el entrenamiento correcto a temprana edad.
- Mantener Nuestra Identidad
Rasulul’lah ﷺ dijo: “Opónganse a los judíos ayunando un día antes o después“. Es obvio que los Sahabah (radiyal’lahu anhum) no estaban observando el ayuno de Ashura para imitar a los judíos. Fue una coincidencia que se descubriera que los judíos también observaban este ayuno. Sin embargo, dado que este parecido involuntario era evitable manteniendo un ayuno adicional junto con el décimo, Rasulul’lah ﷺ nos dio instrucciones de hacerlo. Así, enfatizando una lección importante por medio de este ayuno.
Esta es la lección de mantener firmemente la identidad islámica en todo momento, abstenerse totalmente de imitar a los Kuffar (incrédulos) e incluso evitar cualquier parecido con ellos en la medida de lo posible.
Si parecerse a los judíos por coincidencia en el aspecto del ayuno (que es una Ibadah) le desagradó tanto a Rasulul’lah ﷺ, entonces uno puede imaginarse muy bien que tanto le estaría desagradando a Rasulul’lah ﷺ que su umma imitara a los incrédulos en su cultura, vestimenta y otros aspectos de sus vidas.
Imitar los caminos de los Kuffar, que se conoce como “Tashabbuh”, está totalmente prohibido en el islam, ya que demuestra que uno se identifica con los caminos y la cultura de los enemigos del islam y se opone al camino Mubarak de Rasulul’lah ﷺ. Emular a los Kuffar es tan aborrecido en el islam que Rasulul’lah ﷺ ha declarado:
“El que imita a un pueblo será considerado como uno de ellos”.
[Sunan Abu Dawud]
Ninguna persona elige parecerse a quien es su enemigo. Más bien, todos prefieren parecerse a aquellos a quienes aman. Un verdadero seguidor de Rasulul’lah ﷺ anhelará parecerse e imitar a Rasulul’lah ﷺ. Le encantará identificarse con Rasulul’lah ﷺ, no con aquellos que son los enemigos de Rasulul’lah ﷺ de los musulmanes y del islam.
Obras
- Ayunar
La acción más importante en el día de Ashura es observar dos ayunos (el nueve y diez o diez y once). Abdul’lah Ibin Abbas (radiyal’lahu anhuma) relata:
“No vi a Rasulul’lah ﷺ esperar ansiosamente el ayuno de cualquier día virtuoso más que el día de Ashura”.
[Sahih Bujari]
Se le preguntó a Rasulul’lah ﷺ sobre la virtud del ayuno el día de Ashura. Él respondió:
“Tengo la esperanza en Al’lah que el ayuno de Ashura compense los pecados del año pasado”
[Sahih Muslim]
Nota: Con respecto al ayuno hay tres opciones:
- La primera y más virtuosa es ayunar tres días, 9, 10 y 11 de Muharram, esta es la opinión de Hafiz Ibn Hayar Asqalani y Al’lama Kashmeri (rahimahul’lah) [Fathul Bari 4/246, Amali Ala Tirmidi 1/355].
- La segunda opción es ayunar dos días, 9 y 10 o 10 y 11 de Muharram, está es la opinión de la mayoría de los ulemas.
- La tercera y menos virtuosa opción es ayunar solamente el día de Ashura 10 de Muharram. Pero cabe señalar que algunos de los ulemas como Al’lama Ibn Abidin Shami (rahimahul’lah) son de la opinión de que ayunar exclusivamente el día de Ashura es Makruh Tanzihi (desaconsejable) [2/91].
Aunque oponerse a los judíos fue la razón inicial que citó Rasulul’lah ﷺ para esta orden (de ayunar un día más con el diez de Muharram, ya que ellos (los judíos) solo ayunaban el diez). Una vez que esta acción se haya establecido como sunna y convertido en la práctica continua de la umma, no cambiará. Esto es independiente de si los judíos todavía ayunan en este día o no.
Hay numerosos ejemplos en los que a los Sahaba (radiyal’lahu anhum) se les ordenó llevar a cabo una cierta acción por una determinada razón. Sin embargo, a pesar de que esas razones ya no persisten en los tiempos actuales, dado que esas acciones se han convertido en practicas de la sharía, seguirán siendo sunna hasta el día del Quiyamah.
El “Ramal” (caminar trotando) durante el Tawaf del Hayy y la Umrah se prescribió inicialmente para mostrar la fuerza y poder corporal de los musulmanes que habían llegado de Medina Munawarah durante el Umratul Qada. A pesar de que ese razonamiento ya no persiste, Ramal todavía se lleva a cabo como una práctica sunna en el Tawaf. Similar es el caso del Gusl en el día de Yumuah. A pesar de que el razonamiento inicial (evitar el mal olor corporal) ya no persiste, el acto del Gusl sigue siendo sunna.
Zeyd Bin Aslam (radiyal’lahu anhu) transmite de su padre quien menciona: Una vez escuché a Umar (radiyal’lahu anhu) decir:
[Sunan Ibn Mayah]“¿Por qué todavía hacemos Ramal, mientras que Al’lah Ta’ala ha fortalecido el islam y desterrado la incredulidad y a su gente? (luego Umar (radiyal’lahu anhu) mismo explicó el motivo de mantener la practica del Ramal diciendo:) ¡Por Al’lah! Nunca abandonaremos una práctica que llevábamos a cabo durante la era bendita de Rasulul’lah ﷺ”.
Debe tenerse en cuenta que, en ocasiones, la sunna se estable a través de las palabras, acciones y aprobaciones de Rasulul’lah ﷺ, y a veces, se establece a través del Tawarus y Ta’amul de la umma (es decir, una práctica existente en la bendita era de los Sahabah (radil’lahu anhum) y que continúa en la umma lo largo de los siglos hasta el día de hoy).
Cuando analizamos la cuestión del ayuno de dos días en el mes Mubarak de Muharram, nos damos cuenta de que se ajusta al Ta’amul de la umma a lo largo de los siglos.
Por lo tanto, incluso si los judíos de hoy no ayunan el día de Ashura, la sunna de Rasulul’lah ﷺ con respecto al ayuno los días 9 y 10 o 10 y 11 no cambiará. Es por esta razón (por estar en contra de la sunna) que los Fuqaha han declarado que ayunar únicamente el día de Ashura es Makruh Tanzihi (desaconsejable).
- Tawbah
Nabí ﷺ dijo:
“En el mes de Muharram hay un día en el que Al’lah ﷻ aceptó el arrepentimiento de una umma (del pasado) y Él perdonará a otros (también) en ese día.
[Sunan Tirmidi]
Hafiz Ibn Rayab Hambali (rahimahul’lah) ha citado muchas declaraciones que respaldan el hecho de que a “ese día“ se refiere al día de Ashura. Posteriormente dice: “Nabí ﷺ mencionó: “Al’lah perdonará a otros en ese día” es un estímulo para que la gente haga Tawbah (arrepentimiento sincero de sus pecados) en el día de Ashura. Esta declaración también da esperanza de que en ese día Al’lah ﷻ aceptará definitivamente la Tawbah de quienes se arrepienten de sus pecados, tal como había perdonado en ese día a la umma anterior. [Lataiful Ma’arif pag. 113]
- Ser Generoso
Aparte de la virtud de ayunar en este auspicioso día de Ashura, Nabí ﷺ también nos ha alentado a ser generoso con nuestra familia y dependientes y gastar sobre ellos de acuerdo a nuestra capacidad. Obsequiando regalos o preparando platos especiales, etc. Nabí ﷺ dijo:
“Quien gaste generosamente sobre su familia en el día de Ashura, Al’lah Ta’ala le bendecirá abundante sustento durante todo el año”.
[Shuabul Iman]
Este hadiz nos proporciona una solución ideal durante estos tiempos de restricción financiera global. Se puede gastar en cualquier forma que se considere apropiada y no limitarse a alimentos, como comúnmente se malinterpreta. La generosidad tampoco tiene que limitarse al gasto monetario. Podemos ser más generosos con nuestro tiempo; cuando nuestros hijos corren a decirnos algo mientras estamos ocupados, hará una gran diferencia para ellos si nos detenemos a escucharlos. De esta manera estaremos dando tiempo además de bondad.
El alcance/grado de la expansión del gasto dependerá de los medios de cada uno, no esta estipulado ningún limite ni mínimo ni máximo. Gaste dentro de sus posibilidades aunque sea poco. Por lo tanto, si alguien compra una bufanda para su esposa o un anillo de diamantes, depende de la persona. Si opta por comprar comida o ropa, intente comprarlo el día 10 de Muharram. Sin embargo, si el marido o el tutor no puede salir el día diez, pueden comprarlo en cualquier día antes del día diez y obsequiarlo a su familia el día diez. Sin embargo, uno debe tener cuidado de no despilfarrar o emular a los no creyentes en su manera de “regalar”.
Un redactor de este hadiz, el gran Muhaddiz y faquí, Sufyan Ibn Uyeynah (rahimahul’lah) dice:
“Yo he estado practicando esto durante cincuenta a sesenta años y siempre he percibido su beneficio”.
[Lataiful Ma’arif pag. 113]
Se debe recordar que estas obras (de ayunar y de ser generoso con la familia) no deben considerarse Fard y obligatoria. Si uno no las hace o no puede practicar sobre estas, uno no será pecaminoso ni cuestionado en el día del Quiyamah. y tampoco se debe menospreciar a quien no las ponga en práctica, sin embargo, debemos esforzarnos para realizar estas acciones meritorias que atraen el Amor y la Cercanía de Al’lah y Su Profeta.