Nuestra nueva manera de ofrecer el la Udhiyah… buscamos a una persona que recaude fondos para ofrecer la Udhiyah en el extranjero, -a veces al que tenga la opción más económica-, luego le entregamos el dinero o le hacemos una transferencia y listo… la Udhiyah ya está realizada.
¡Guau!, suspiramos de alivio, y sentimos que un peso se nos quitó de encima.
Algunos otro buscan a alguien que se encargue de traer la carne de la Udhiyah hasta su casa o que ellos mismos la distribuyan a los familiares o pobres, no solamente porque no pueden sacar tiempo o porque no pueden tomar la mínima molestia de salir a distribuir la carne, sino también porque todo está hecho, desde la Udhiyah hasta la repartición.
“Es muy simple, y aunque tenemos una enorme casa o patio, no podemos soportar el desorden, la suciedad y la sangre, por esa razón las personas que organizan Udhiyah en el extranjero o se encargan de sacrificar el animal en la localidad y repartir la carne nos convienen perfectamente”.
¿Adónde se fueron los días en que hacíamos nuestra propia Udhiyah, y en que las familias se reunían para presenciar y participar en este virtuoso acto? ¡Sí!, era muy difícil, y había que limpiar y trabajar mucho después de terminar, pero la esencia de la Udhiyah se sentía y se mantenía viva. Era una ocasión alegre y llena de baraka para todos, especialmente para los niños, que solían recordar cada detalle durante años.
Tristemente, en unos cuántos años los musulmanes ya no sabrán lo que es la Udhiyah. Algunos de nuestros hijos ni siquiera han presenciado el sacrificio de un animal, ni tan siquiera una vez, y cuando crezcan, la sunna de nabí Ibrahim (alayhis salam) será para ellos una historia que se encuentra entre las páginas de los libros islámicos. Para ellos Eid Al-Adha significará transferir dinero equivalente a un animal a una organización humanitaria.
La noción y el ánimo de experimentar y presenciar el virtuoso acto del sacrificio, y de sentir lo que nabí Ibrahim (alayhis salam) tuvo que vivir estarán perdidos, pero seguramente la principal pérdida será la enorme cantidad de recompensa de la que se privarán.
Alí (radiyal’lahu anhu) transmite que Rasulul’lah ﷺ le dijo a Fátima (radiyal’lahu anha):
“¡Oh, Fátima!, ve y presencia tu Qurbani, porque la primera gota de sangre que cae de él hace que todos tus pecados sean perdonados …”
La Ibadah (adoración) de la Udhiyah se encuentra entre los Sha’air (rasgos distintivos) del islam. Rasulul’lah ﷺ ha enfatizado mucho la ejecución de la Udhiyah. Se le ha dado tanta importancia a la Udhiyah que se hizo sonar una severa advertencia a aquellos que eluden en realizarlo a pesar de tener los medios. Se informa que Rasulul’lah ﷺ dijo:
“El que tiene los medios para sacrificar un animal, pero no lo hace, no debe acercarse a nuestro campo de Eid (es decir, al Salah de Eid)”
Por favor, procura mantener vivo el espíritu de la Udhiyah para las futuras generaciones. Nabí Ibrahim (alayhis salam) estaba dispuesto a sacrificar a su amado hijo, ¿qué debemos sacrificar nosotros? solamente debemos sacrificar nuestra comodidad por un día para nuestro propio beneficio, y el de las futuras generaciones.
¿Quieres hacerle llegar la carne de la Udhiyah a personas necesitadas del extranjero? ¡Hazlo!, pero primero, por lo menos realiza una Udhiyah en la casa.
Si tienes familiares y seres queridos que viven en apartamentos o casas pequeñas, que no tienen adónde realizar su Udhiyah, entonces abre tu corazón, e invítalos a tu casa o granja para que ellos también puedan ofrecer su Udhiyah debidamente y beneficiarse de esta ocasión propicia.
Debido a las enemistades y la falta de unión que hay en la sociedad, nuestras recompensas aumentarán a través de esta noble acción, puesto que a través de la misma estaremos promoviendo el amor y la unión.
En el hadiz se menciona que la mejor acción llevada a cabo en el día de Eid Al-Adha es sacrificar animales. Sin embargo, Rasulul’lah ﷺ ha explicado que la acción que tiene una recompensa aún mayor que esa, es unir los lazos familiares que han sido separados. Por lo tanto, junto con el cumplimiento de la obligación de la Udhiyah, debemos asegurarnos de mantener unidos los lazos familiares.” [Bujari]
Que Al’lah Ta’ala nos conceda el conocimiento correcto del Din y la habilidad de practicar sobre él.