Se le ha dado especial importancia al recuerdo de Al’lah antes, durante y después de los Días de Tashriq. A medida que los días de Tashriq marcan el final de una gran temporada de adoración (Hayy, Udhiyah y otras buenas acciones en los 10 días de Dul Hiyyah), una manera excelente de culminar estos ritos es con el recuerdo de Al’lah Ta’ala. 

El significado más profundo detrás de la orden de recordar a Al’lah Ta’ala después de completar los diversos ritos es que, si bien otras acciones pueden llegar a su fin, el recuerdo de Al’lah continúa para los creyentes en esta vida y en la otra vida. 

En muchos casos, Al’lah Ta’ala ha insinuado que el recuerdo de Al’lah es algo continuo, a diferencia de otros actos de adoración.

Con respecto al Salah, Al’lah Ta’ala dice: 

“Cuando hayan terminado el Salah recuerden a Al’lah de pie, sentados o recostados…”

[sura: Nisa-4, aleya: 103]

De manera similar, con respecto al Salah de Yumuah, se hace eco del mismo mensaje de recuerdo: 

“Cuando haya terminado el Salah [de Yumuah] recorran la tierra, procuren el sustento y recuerden mucho a Al’lah, que así triunfarán”. (62:10) 

[sura: Yumuah-62, aleya: 10]

Al finalizar los ritos del Hayy, se reitera una vez más la orden de recordar: 

“Y cuando hayan terminado con los ritos [del Hayy] que deben realizar, celebren el nombre de Al’lah tal como celebran la memoria de sus padres, y más aún”. 

[sura: Baqarah-2, aleya: 200]

Una vez que termina la batalla y el creyente llega a un lugar seguro, se le aconseja nuevamente recordar a Al’lah Ta’ala: 

”…pero cuando cese el temor recuerden a Al’lah, que les enseñó lo que no sabían”. (2:239) 

[sura: Baqarah-2, aleya: 239]

Hasan Al Basri (rahimahul’lah) dice: “Al’lah le ordenó esforzarse en Dua y adorar después de terminar del campo de batalla. Todas las acciones llegan a su fin. Sin embargo, el recuerdo de Al’lah no tiene fin. Todas las acciones llegan a su fin con el fin de esta vida y ninguna queda en el más allá. En cuanto al recuerdo de Al’lah, perdura hasta el más allá. El creyente vive del recuerdo de Al’lah, muere en él y resucitará sobre él”.

Aprovecha al máximo estos momentos ya que tienen mayor virtud. Ibn Hayar (rahimahul’lah) dice:

“El secreto para que la adoración sea más virtuosa (en estos días) que otros es que la adoración en tiempos de negligencia es más virtuosa que en otros momentos/ocasiones. Los Días de Tashriq son generalmente días de negligencia, por lo que la adoración en estos días tendrá más virtud para el adorador que en otros momentos. Esto es similar al que está de pie por la noche mientras la mayoría duerme”. 

Métodos prescritos para recordar a Al’lah 

Durante los días de Tashriq se ha prescrito el recuerdo de Al’lah Ta’ala de diferentes formas: 

  1. Recordar a Al’lah después de los Salah Fard con los Takbirat-ut Tashriq: 

اَللّٰهُ أَكْبَرُ اَللّٰهُ أَكْبَرُ لَا إِلٰهَ إلَّا اللّٰهُ وَاللّٰهُ أَكْبَرُ اَللّٰهُ أَكْبَرُ وَلِلّٰهِ الْحَمْدُ  

Al’lah es el más grande. Al’lah es el más grande. No hay deidad, excepto Al’lah y Al’lah es el más grande. Al’lah es el más grande y todas las alabanzas son para Al’lah.

La sabiduría de repetir los Takbirat después de cada Salah Fard con ferviente pasión es permitir que la grandeza de Al’lah quede arraigada en los corazones de todos los musulmanes. 

Es un recordatorio de que es sólo Al’lah Ta’ala quien merece completa servidumbre y obediencia. 

Al pronunciar los Takbirat, esta realidad debe estar incrustada en nuestros corazones y mentes. 

  1. Mencionar el nombre de Al’lah mientras se sacrifica al animal

Recordamos a Al’lah diciendo el Takbir cuando sacrificamos al animal de Udhiyah. 

  1. Mencionar el nombre de Al’lah al arrojar piedras a los Yamarat

Recordamos a Al’lah diciendo el Takbir cuando arrojamos piedritas a los Yamarat. (Esto es específicamente para quienes realizan el Hayy)

  1. Mencionar el nombre de Al’lah en general

Se recomienda recordar mucho más a Al’lah Ta’ala en los Días de Tashriq. Umar Bin Khattab (radiyal’lahu anhu) solía decir el Takbir en Mina. La gente, al escucharlo, decía de manera similar el Takbīr, lo que provocaba que el valle de Mina resonara con el Takbir.

Una súplica especial para los días de Tashriq 

Muchos de los piadosos predecesores preferirían decir en abundancia la siguiente súplica durante los Días de Tashriq: 

رَبَّنَا اٰتِنَا فِي الدُّنْيَا حَسَنَةً وَفِي الْاٰخِرَةِ حَسَنَةً وَقِنَا عَذَابَ النَّارِ 

“¡Señor nuestro! Danos bienestar en esta vida y en la otra, y presérvanos del tormento del Fuego”.

Ikrimah (rahimahul’lah) dice: “Es recomendable decir esta súplica durante los Días de Tashriq”. [Lataiful-Ma’arif]

Agradecer a Al’lah por estos días Benditos 

“Los Días de Tashriq combinan ambas bendiciones del cuerpo y del corazón para los creyentes: las bendiciones del cuerpo al comer y beber, y las bendiciones del corazón a través del Zikr y la gratitud. Esta es la culminación de todas las bendiciones. Además, cada vez que agradecemos a Al’lah por una bendición, su gratitud en sí misma es otra bendición [de Al’lah]; y esto requiere otra gratitud. Y así la gratitud nunca termina”.

[Ibn Rayab]

Normas y Directrices de los Takbirat-ut Tashriq

  1. ¿Cuáles son los Takbirat-ut Tashriq?

اَللهُ أَكْبَرْ، اَللهُ أَكْبَرْ، لَا إِلٰهَ إِلَّا الله وَ اللهُ أكْبَرْ، اَللهُ أَكْبَرُ وَ ِللهِ الْحَمْد 

Al’lah es el más grande. Al’lah es el más grande. No hay deidad, excepto Al’lah y Al’lah es el más grande. Al’lah es el más grande y todas las alabanzas son para Al’lah.
  1. ¿Cuál es la Posición de los Takbirat-ut Tashriq?

Es Wayib (obligatorio) recitar una vez los Takbirat-ut Tashriq inmediatamente después de cada Salah Fard.

  1. ¿Cuándo se tienen que recitar los Takbirat-ut Tashriq?

Se deben recitar desde el Salah de Fayr del 9 de Dul Hiyyah hasta el Salah de Asr del 13 de Dul Hiyyah. 

  1. ¿Sobre quién es Wayib (necesario) recitar los Takbirat-ut Tashriq?

Los Takbirat-ut Tashriq son Wayib sobre toda persona Balig (adulta), ya sea un Muquim (residente) o Musafir (viajero), un Munfarid (que ofrece Salah solo) o Muqtadi (que ofrece Salah en congregación), uno que reside en una ciudad o en un pueblo.

  1. ¿Cómo se tienen que recitar los Takbirat-ut Tashriq?

Los hombres lo deben recitar en voz alta y las mujeres en voz alta.

  1. Takbirat-ut Tashriq para un Masbuq

Los Takbirat-ut Tashriq también son Wayib sobre un Masbuq (alguien que perdió sus Rakat en la congregación). Por lo tanto él los recitará después de completar sus Rakats perdidos. 

  1. Takbirat-ut Tashriq después del Salah de Eid

Existe un consenso sobre la permisibilidad y el establecimiento de los Takbirat-ut Tashriq después del Salah de Eid. 

Sin embargo, hay una diferencia en cuanto a su Wuyub (obligación) o Istihbab (deseabilidad). La opinión preferida es de Wuyub. 

  1. Cuántas veces se deben recitar los Takbirat-ut Tashriq?

En principio, es Wayib recitar una vez los Takbirat-ut Tashriq. Sin embargo, no hay de malo si alguien los recita más de una vez. 

  1. Olvidarse de recitar los Takbirat-ut Tashriq [Parte 1]

Si a alguien se le olvida recitar los Takbirat.ut Tashriq inmediatamente después del Salah, pero, se acuerda cuando aún permanecía sentado en el lugar donde ofreció el Salah, entonces debe recitarlo.  

Sin embargo, si comete algún acto [que lo aparta del Salah y evita la Bina (continuación de ella)], por ejemplo, sale de la mezquita, habla con alguien (ya sea deliberadamente o no), o voluntariamente rompe su Wudu, en todas estas circunstancia, los Takbirat-ut Tashriq se derogarán. 

  1. Olvidarse de recitar los Takbirat-ut Tashriq [Parte 2]

Por otro lado, si el Wudu de alguien se rompió involuntariamente (justo después del Salam del Salah), todavía podrá recitar los Takbirat-ut Tashriq.

Si alguien ya había apartado su pecho de la quibla, [pero todavía estaba dentro de la mezquita o sentado en la Musal’lah de la casa], entonces hay dos opiniones con respecto a su decisión. La mas cautelosa es que uno debe recitarlo.

La parte inicial de este articulo fue extraída del sitio web lifewithallah.com, para leer la versión original en ingles: Remember Allah in the Days of Tashriq

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *