Visitar el cementerio tiene muchos beneficios tanto para el visitante como para el fallecido. El visitante se beneficia porque recuerda la muerte, la brevedad de la vida y la naturaleza transitoria del Dunya. El fallecido se beneficia, puesto que el visitante busca el perdón para él y le transmite las recompensas de la recitación del Sagrado Corán.

El cementerio se puede visitar en cualquier momento, sin embargo, es preferible que sea un viernes. Cuando entramos al cementerio, primero debemos enviar paz y saludos a los moradores de las tumbas diciendo:

السَّلاَمُ عَلَيْكُمْ أَهْلَ الدِِّيََرِ مِنَ الْمُؤْمِنِينَ وَالْمُسْلِمِينَ وَإِنََّّ إِنْ شَاءَ الل لَلَاحِقُونَ أَسْأَلُ الل لَنَا وَلَكُمُ الْعَافِيَة

“La paz sea con ustedes, ¡oh, moradores!, del cementerio de los creyentes y los musulmanes, y nosotros Insha-Al’lah nos uniremos a ustedes. Le pido a Al’lah alafia (bienestar) para nosotros y para ustedes”.

Luego debemos recitar el Sagrado Corán, preferiblemente la sura Yasin. Sin embargo, si esto es difícil, entonces podemos leer otras suras o aleyas que nos sean más fáciles, preferiblemente las siguientes:

a) Sura Al-Fatihah (El Exordio 1:1-7).
b) Las 5 primeras aleyas de la sura Al-Baqarah (La Vaca 2:1-5).
c) Ayat-ul-Kursi (La Vaca 2:255).
d) Las 3 últimas aleyas de la sura Al-Baqarah (La Vaca 2:284-286).
e) Sura Al-Mulk (El Reino 67:1-30).
f) Sura Al-Takasur (El Afán de Tener Más y Más 102:1-8).
g) Sura Al-Ijlas, ya sea tres, siete, once o doce veces (La Fe Pura 112:1-4).

Una vez completada la recitación del Sagrado Corán, debemos pedirle a Al’lah Ta’ala que le reenvíe la recompensa de la recitación a los moradores de las tumbas.

Durante su visita al cementerio uno debe abstenerse de los siguientes actos:

a) Ofrecer Salah al frente de alguna tumba.
b) Hablar cosas desagradables o mundanas.
c) Caminar y sentarse sobre las tumbas.
d) Hacer sus necesidades.
e) Colocar flores o encender velas sobre las tumbas.

Nota: Colocar flores o encender velas sobre las tumbas es una práctica de los no creyentes para expresar su gratitud a los difuntos, y la misma no tiene ningún fundamento en la sharía.
Uno puede expresar su gratitud a los difuntos haciendo cualquier tipo de Ibadah (adoración) o gastando dinero en caridad y pidiendole a Al’lah Ta’ala que les envíe las recompensas a ellos.

Insha-Al’lah, estos actos serán muy gratificantes y beneficiosos tanto para nosotros como para los moradores de las tumbas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *