¿Por qué ocurren los eclipses?
El propósito de este artículo es explicar la sabiduría divina detrás de un eclipse. Imam Bujari (rahimahul’lah) explica que la razón es que Al’lah trata de despertar y alarmar a Sus siervos. Así como lo dice Al’lah Todopoderoso en el Corán:
“Entonces les envié signos para alarmarlos/atemorizarlos”.
[sura Isra: 17, aleya: 59]
Nuestro Amado Profeta Muhammad ﷺ dijo:
“En verdad, el sol y la luna son dos signos entre los signos de Al’lah. No se eclipsan debido a la muerte de alguien; sin embargo, Al’lah alarma a Sus siervos a través de ellos”.
[Bujari]
Alguien podría sugerir que un eclipse es un fenómeno natural, entonces, ¿cómo cumple este razonamiento? Sheyj Al-Hadiz Mowlana Muhammad Yunus Yownpuri (rahimahul’lah) explica que a pesar de que ciertos sucesos están de acuerdo con las leyes de la naturaleza aún así sirven como un fuerte recordatorio y razón para recurrir a Al’lah Todopoderoso. Esto no es diferente al fuerte viento y a las fuertes olas del mar que se ajustan a las leyes de la naturaleza pero/aun así asustan a la gente.
En el hadiz se hace referencia al eclipse como signos de entre los signos de Al’lah. Al’lamah Kirmani y Al’lamah Sindi explican que estas son señales de la cercanía de la Hora Final, o señales del castigo de Al’lah, o señales del Poder y Majestad de Al’lah.
El Imam Ibn Al-Yawzi ha mencionado siete sabidurías detrás de un eclipse que se resumen a continuación:
- Mostrar el poder de Al’lah sobre el sol y la luna.
- Refutar a los adoradores del sol y la luna sobre la naturaleza falible y débil de sus objetos de adoración.
- Sacudir y despertar los corazones dormidos.
- Mostrar un vistazo/ejemplo del día de Quiyamah, cuando el sol y la luna se deslumbrarán.
- A través del movimiento de uno siendo oscurecido por el otro y luego regresando a su posición, resalta la importancia de evitar la decepción y tener la esperanza del perdón de los pecados.
- Advertir a los pecadores del castigo a través de lo que puede percibirse como un castigo en dos objetos que nunca han cometido pecado.
- Crear un medio y una oportunidad para que las personas ofrezcan Salah con emoción y miedo, ya que la mayoría de las personas no tienen esos sentimientos en los Salah Fard regulares.
¿Qué hacer en momentos de Eclipse?
Durante la vida de Rasulul’lah ﷺ, un eclipse solar tuvo lugar en el año 10 A. H. coincidentemente, este fue el mismo día en que Ibrahim (radiyal’lahu anhu), el amado hijo de Rasulul’lah ﷺ falleció. Algunas personas comenzaron a decir que el eclipse ocurrió debido a la muerte de Ibrahim, como era la creencia entre los árabes en los días de la Yahiliyyah (era preislámica) que los eclipse ocurrirían debido a la muerte de una gran personalidad. Rasulul’lah ﷺ negó inmediatamente esta noción y explicó que el eclipse era una señal del poder de Al’lah.
La reacción inmediata de Rasulul’lah ﷺ fue correr hacia la mezquita, lo hizo tan apresuradamente que arrastró su manta superior detrás de él y ni siquiera se la puso correctamente.
Luego presidió a los Sahabah (radiyal’lahu anhum) un Salah, seguido de una Jutbah. Este fue el mismo incidente en el que, durante el salah, Rasulul’lah ﷺ fue visto extendiendo sus manos hacia al frente y dando pasos hacia adelante y hacia atrás. Ante la pregunta de los Sahabah él explicó que vio el Yannah y el Yahannam, y lo que estaba dentro de ellos.
Abu Bakrah (radiyal’lahu anhu) relata: “Estábamos con Rasulul’lah ﷺ cuando el sol se eclipsó. Nabí ﷺ se levantó arrastrando su manto hasta que entró en el Masyid. También entramos. Él ﷺ nos presidió un Salah de dos Rakat hasta que se despejó el eclipse. Luego Rasulul’lah ﷺ se dirigió hacia nosotros y nos dijo:
“En verdad, el sol y la luna no se eclipsan debido a la muerte de alguien. Por lo tanto, cada vez que los veas [eclipsando], ofrece Salah y suplica hasta que se despeje el eclipse”.
[Sahih Bujari, 1040]
En otro hadiz se menciona:
“Oh, gente, de hecho, el sol y la luna son dos signos de los signos de Al’lah, así que cuando cualquiera de ellos se eclipsen, corran hacia las mezquitas”.
[Musannaf Ibn Abi Sheybah, 8299; Musnad Ahmad, 6843; Sahih Ibn Hibban, 2829]
Por lo tanto, si el eclipse parcial es visible o perceptible, por ejemplo, a través de la reducción de la luz del día, Salat Al-Kusuf (2 Rakat Salah del eclipse solar) debe ofrecerse en las mezquitas en congregación. Esta es una sunna de nuestro amado Profeta ﷺ. Sin embargo, si en un área en particular, el eclipse parcial no es visible o perceptible en absoluto, por ejemplo, debido a las nubes y a la falta de reducción notable de la luz del día, no se ofrecerá el Salat Al-Kusuf.
Algunos puntos relevantes con respecto al Salah del Eclipse Solar
- Lo ideal es que el Salah continúe hasta que se observe o se note que el eclipse ha terminado. Si esto no es posible, entonces se debe pedir a la congregación que participe en el recuerdo de Al’lah y en pedir Dua después del Salah.
- No se da el llamamiento del Adhan o Iqamah para el Salat Al-Kusuf. Se puede hacer un anuncio de que el Salah está a punto de comenzar o algo similar.
- Solo se ofrece un Salat Al-Kusuf congregacional que consta de dos Rakat. Sin embargo, si una persona desea ofrecer Nafl Salah adicional individualmente, esto es permisible.
- No se da Jutbah (sermón) para el Salat Al-Kusuf. Sin embargo, el imám puede explicar brevemente la perspectiva islámica con respecto al eclipse y eliminar cualquier concepto erróneo después del Salah, similar a la aclaración proporcionada por el Profeta ﷺ después del Salah. Las charlas y discursos se deben evitar antes del Salah.
- Se prefiere que la recitación del imám en el Salat Al-Kusuf sea audible, lo que permitirá a la gente mantenerse de pie durante más tiempo y mantener la concentración. También está permitido para el imám presidir la congregación en silencio.
- Las mujeres también pueden ofrecer este Salah en sus hogares.
- Es Mustahab (preferible) tomar un baño Gusl antes del Salah.
- Si el eclipse tiene lugar durante los tiempos Makruh en los que no esta permitido ofrecer Salah, como después de Asr, entonces, no se ofrecerá el Salah de Kusuf y nos dedicaremos en Dua y Zikr.
Actos recomendables durante un eclipse
- Salah en congregación con [Quiyam, Ruku y Suyud] largos en una mezquita. Si el eclipse es solar, de lo contrario para el eclipse lunar no hay Salah en congregación, sin embargo, uno se dedicara en Ibadah (adoración) individualmente.
- Dar Sadaqah (caridad).
- Buscar la protección de Al’lah del castigo de la tumba y del fuego del infierno.
- Manumitir esclavos.
- Zikr, Recordar a Al’lah (en particular recitar Subhanal’lah y Al’lahu Akbar).
- Suplicar a Al’lah / Pedir Dua.
- Buscar el perdón de Al’lah.
Nota: En tales ocasiones no debemos ser negligentes. Muchas personas se sienten más interesadas en espectar el eclipse que en recurrir a las enseñanzas de nuestro amado Nabí ﷺ.
Que Al’lah Ta’ala nos conceda el conocimiento correcto del Din y la práctica sobre él.