Shaban es un mes especial. Es la apertura del telón del mes de Ramadán y trae consigo la noche 15ª de Shaban, una noche auspiciosa en la que la misericordia y el perdón de Al’lah Ta’ala son abundantes. Cada oportunidad en este mes debe usarse para prepararse espiritualmente para el Ramadán.
Shaban: ¡el cierre anual de nuestra cuenta de obras!
Nuestra misión durante esta vida es llenar nuestros días y noches de buenas acciones. Al’lah Ta’ala nos ha prescrito que realicemos buenas acciones. Por ende, Él mismo las tomará en cuenta. Al’lah Ta’ala menciona en el Sagrado Corán que verificará nuestras acciones, hasta el más mínimo detalle:
“Quien haya realizado una obra de bien, tan pequeña como un átomo, la encontrara registrada. Y quien haya realizado una mala obra, tan pequeña como un átomo, la encontrara registrada”.
sura Az-Zalzala 99:7,8
Sin duda la toma de cuenta definitiva será en el Día del Juicio. Pero debido a que nuestras condiciones en este mundo dependen mucho de nuestras acciones, ellas se presentan a Al’lah dos veces por semana. Y también una presentación anual. Se informa en un relato de Muslim que Rasulul’lah ﷺ dijo:
“Las acciones (de las personas) se presentan (a Al’lah) todos los lunes y jueves. Por eso prefiero que mis acciones se presenten mientras ayuno”.
Sahih Muslim
Y también tenemos acciones que se presentan a Al’lah Ta`ala anualmente: se informa en un relato de Nasai que una vez Usamah bin Zayd (radiyal’lahu anhu) le preguntó al Mensajero de Al’lah ﷺ la razón de su ayuno excesivo durante el mes de Shaban en comparación con otros meses. Rasulul’lah le respondió:
“Este mes de Shaban entre Rayab y Ramadán es un mes que la gente descuida. Y sin embargo (Shaban) es el mes en que las acciones se presentan al Señor del Universo. Y prefiero que mis acciones se presenten mientras ayuno”.
Sunan Nasai
Esta era la razón por la cual Rasulul’lah ﷺ ayunaba casi todo el mes de Shaban y también los lunes y jueves. Por lo tanto, es sunna ayunar mientras se presentan las acciones a Al’lah Ta`ala.
Ayunar en Shaban
Cualquier día de Shaban es meritorio. Debemos esforzarnos por ayunar los lunes y jueves, así como los 3 dias de ‘Ayyamul Bid’: las fechas 13, 14 y 15 del mes y cualquier otro día. Nabí ﷺ solía ayunar durante la mayor parte del mes de Shaban en preparación para el bendito mes de Ramadan. Anas (radiyal’lahu anhu) transmite que se le preguntó a Rasulul’lah ﷺ:
“¿Qué ayuno es el más meritorio después de los ayunos de Ramadán? Él respondió: ‘Los Ayunos de Shaban en honor de Ramadán'”.
Ibnu Abi Shaybah
Umme Salamah (radiyal’lahu anha) dice que el amado profeta ﷺ no ayunó ningún mes en su totalidad excepto Shaban…” [Abu Dawud]
Aisha (radiyal’lahu anhu) dice: “Nunca vi al Mensajero de Al’lah ﷺ, ayunar en un mes tan profusamente como lo hizo en el mes de Shaban… Porque solía ayunar [casi] durante todo el mes”. [Bujari]
Aisha (radiyal’lahu anha) dice que no he visto al amado profeta ﷺ completar un mes completo de ayuno excepto Ramadán y no lo he visto ayunar tanto como en el mes de Shaban. [Bujari]
Aisha (radiyal’lahu anha) dice: “Mantenía algunos ayunos pendientes (del ramadán pasado), y [debido a que] tenía que estar al servicio del profeta ﷺ durante todo el año, solo los podía recuperar durante el mes de Shaban”. [Bujari]
Exhortamos a aquellas mujeres que tienen ayunos pendientes debido a su menstruación deberían recuperar sus ayunos antes de que sus cuentas cierren, es decir, durante el mes de Shaban, antes del próximo Ramadán.
Entonces, todos los días del mes de Shaban son días de ayuno, excepto 2 días antes de Ramadán. [Muslim, Ibn Mayah] Sin embargo, si se siente cansado antes del ayuno de Ramadán, ayune solo hasta la mitad del Shaban. [Ibn Mayah] Y tenga en cuenta que los ayunos de Shaban son sunna. Dejarlos no es pecado. Pero los próximos ayunos de Ramadán son Fard (obligatorios) y dejarlos sin una razón válida es un acto pecaminoso muy grave.
Cabe señalar que no existe una narración auténtica que respalde el ayuno exclusivo del 15 de Shaban. Por lo tanto, uno puede ayunar en cualquier momento durante el mes y uno puede ayunar, como los otros meses, el 13, 14 y 15 de Shaban.
El 15 de Shaban
La quinceava noche de Shaban, la noche de Bara’ah (emancipación), es de hecho una noche significativa en el calendario islámico. Rasulul’lah ﷺ dijo:
“Esta es la noche de la mitad de Shaban. Al’lah Ta’ala se dirige a Sus siervos en esta noche y perdona a los que buscan el perdón y derrama Su misericordia a los que oran pidiendo misericordia”.
[Bayhaqui]
La persona más desafortunada
A pesar de la magnitud de esta noche, algunas personas se ven privadas. Muadh ibn Yabal (Al’lah este complacido con él) trasmite que Rasulul’lah ﷺ dijo:
“Al’lah Ta’ala demuestra especial atención a Su creación en la quinceava noche de Shaban y los perdona a todos, excepto a quien atribuye socio a Al’lah y a quien albergan enemistad en su corazón”.
[Al-Muyamul Awsat]
Un otro hadiz de ‘Sahih Ibn Hibban’ se menciona que 4 personas son privadas (del perdón de Al’lah) en esta noche propicia:
- Aquel que consume alcohol.
- Aquel que desobedece a sus padres.
- Aquel que rompe sus lazos familiares.
- Aquel que alberga enemistad con alguien.
Rasulul’lah ﷺ dijo: “Esta es la noche del medio de Shaban. Al’lah Ta’ala libera en ella a un gran número de personas del Fuego, más que el número de pelos que crecen en las ovejas de la tribu de Kalb, pero no derramara su misericordia sobre una persona que:
- Atribuye socio con Él,
- Alberga enemistad en su corazón
- Rompe los lazos familiares
- Mantiene su ropa por debajo de los tobillos
- Desobedece a sus padres
- Tiene la costumbre de beber alcohol. [Bayhaqui]
Debemos reflexionar sobre nosotros mismos. ¿Somos de aquellos que serán privados de la misericordia de Al’lah Ta’ala en esta noche debido a nuestras malas acciones? Si nos encontramos culpables, entonces debemos esforzarnos por corregirnos, para lograr asegurar el perdón en Laylatul Bara’ah.
Preparación para el Ramadán
Shaban presenta una oportunidad ideal para reflexionar sobre la propia vida pasada y tomar la firme determinación de reformarse y cambiarse a uno mismo. Tenga la firme intención de hacer del Ramadán el mejor Ramadán de su vida. Y mantengámonos haciendo mucho Istigfar ya que nuestras acciones se presentan durante este mes.