1. Intención Correcta

La intención fundamental y esencial de una escuela islámica debe ser de proteger la Fe (Iman). 

Simultáneamente, con esta intención indispensable y sumamente importante, está desarrollar el amor por Rasulul’lah ﷺ y sus sunna en los corazones de los estudiantes. 

Otra intención que también se podría tener es la de salvaguardar a la juventud musulmana de los males e inmoralidades que prevalecen en muchas escuelas no musulmanas. 

2. Educadores que sean piadosos, profesionalmente cualificados, experimentados y compasivos.

No se pueden subestimar estas cualidades en el maestro de una escuela islámica. El rasgo de la piedad es sumamente esencial, también es importante que los educadores tengan las creencias correctas y el amor por practicar la sunna. 

Es crucial destacar la influencia negativa de un educador que use pantalones por debajo de los tobillos, se afeite o recorte la barba más allá del largo de un puño. O una educadora que use ropa apretada al cuerpo o corta dejando descubiertas las partes obligatorias a cubrir.

No obstante, la enseñanza es un arte que debe ser explorado e investigado cuidadosamente para lograr resultados óptimos. Los docentes no cualificados pueden causar daños incalculables. Sin embargo, si no se dispone de maestros calificados musulmanes, se puede emplear personal musulmán piadoso y menos calificado con la condición de que ellos estén subordinados a un tutor experimentado que supervise su progreso y ayude en su desarrollo profesional.

3. Corregir el Plan de Estudio

Este enfoque se aplica tanto a las materias de Islamiyat/Diniyat como a las asignaturas escolares temporales, a menudo llamadas “seculares” (aunque esta expresión se considera incorrecta al referirse a la educación sin Dios). Sin embargo, cada rama de la educación debe acercarnos a Al’lah; incluso las asignaturas escolares deben lograr este objetivo. 

Los diversos temas de la Ciencia no deben asociarse simplemente con la naturaleza, sino centrarse en el Qudrat (Poder) de Al’lah. Por ejemplo, la producción de lluvia implica diversos procesos como la evaporación, formación de nubes, saturación de nubes y condensación. A los alumnos se les debe enseñar que cada uno de estos procedimientos es llevado a cabo por Al’lah y no por mera casualidad o naturaleza. Por eso, cuando desobedecemos a Al’lah al no pagar nuestro Zakat (azaque), Al’lah retiene las lluvias y, por lo tanto, experimentamos sequías. 

Cada tema dentro de todas las materias del Programa de Estudios debe abordarse de manera coherente. Incluso la literatura debe enseñarse de forma que promueva y fomente la conciencia de Al’lah. Nuestros niños musulmanes sienten aversión al escuchar la palabra “cerdo”. Entonces, ¿cuál sería el propósito de un libro de lectura en el que el héroe es un “granjero de cerdos”? Sin duda, erosionaría gradualmente la repugnante sensibilidad arraigada en el niño musulmán. De esta manera, muchos valores no islámicos se vuelven aceptables a través de la literatura y los libros, a pesar de ser desaprobados por las enseñanzas islámicas. 

Por tanto, la selección adecuada de libros para el programa de estudios de literatura es crucial. Sin embargo, si, debido a regulaciones gubernamentales, no hay otra opción, entonces es esencial que el educador presente las lecciones con un sesgo, sabor y perspectiva islámica, delineando claramente los aspectos y valores no islámicos. 

El programa de estudios de Islamiyat debe abarcar cada uno de los siguientes puntos: 

  1. Recitación de las sura del Quran y Duas 
  2. Fiqh 
  3. Prácticas: Wudhu, Salah, Gusl, Kafn (para el difunto), etc. 
  4. Sunna: el estilo de vida diario de nuestro Amado Profeta (sallalaahu alayhi wasallam). 

Además de estos temas, se debe enseñar el comentario de algunas aleyas selectas del Corán y Hadiz. También se debe incluir la ilustración de los valores y la moral islámicos, así como fomentar el amor por el islam. Es imperativo que los ulemas/Apas debidamente calificadas sean quienes impartan las materias de Islamiyat. 

4. Segregación

En la medida de lo posible, las escuelas islámicas no deberían ser mixtas. Es esencial que exista una estricta segregación de género. Deben haber instalaciones separadas que tengan entrada y salidas independientes para las niños y niñas mayores. 

5. Uniforme

El código de vestimenta islámico es esencial en la vida de un musulmán para mantener su identidad islámica, de la misma manera en una escuela islámica el uniforme y la vestimenta de los docentes nos puede decir mucho a que rumbo se dirige la escuela o cuál es el enfoque principal de la escuela, el Din o el Dunya. 

PARA niños: 

  • a) Uso de una Kurta y Topi; 
  • b) Pantalones arriba de los tobillos; 
  • c) El cabello debe cortarse en total conformidad a la Sharía,  
  • d) No se permiten aretes, brazaletes, trenzas o cadenas. 
  • e) para niños mayores: no afeitarse la barba; 

PARA niñas: 

  • a) Burkhi 
  • b) El uniforme o vestido debe ser del largo suficiente (debajo de las rodillas, y las mangas hasta las muñecas). 
  • c) Los pantalones deben estar debajo de los tobillos y que no sean pegados al cuerpo.

PARA las docentes: 

  • Todas las docentes dentro del confín de la escuela deben estar en Abaya y cubrirse el cabello con hiyab. 

6. Deportes

Es fundamental que los niños disfruten del juego, ya que los deportes fomentan la confianza y la lealtad. Sin embargo, incluso en las actividades deportivas, se debe evitar la mezcla. Además, se debe limitar el tiempo dedicado a deportes para evitar la adicción. Fomentar los deportes sunna como la natación equitación, tiro con arco y flecha o puntería y las artes marciales como Karate y Judo, pueden ser beneficiosos. 

En cuanto a las excursiones educativas, se deben tener en cuenta los siguientes puntos: 

  • Las excursiones deben tener objetivos educativos o enseñar habilidades para la vida, evitando centrarse únicamente en la diversión y el placer. 

7. Normas Gubernamentales

Es crucial cumplir con las diversas leyes y reglamentos gubernamentales, siempre y cuando no estén en contra de la sharía.

8. Dua

Es esencial buscar la ayuda de Al’lah para el buen funcionamiento de la escuela y también la Guía Divina para mantener estándares académicos muy altos.

9. Fideicomisarios

Es recomendable que los fideicomisarios tengan ideas afines, compatibilidad y temperamento similar, trabajando juntos de manera amistosa. Evite designar a personas que no sean regulares con su Salah y sean librepensadores como fideicomisarios. La experiencia ha demostrado que un número excesivo de fideicomisarios puede no contribuir al buen funcionamiento de la organización. Para liderar la organización, tanto a nivel de director como en la posición de Amir o presidente de los fideicomisarios, es fundamental contar con un Alim piadoso con un alto grado de Taqwa, tolerancia y una sólida formación tanto en el mundo como en las ciencias islámicas. 

10. Infraestructura

Los edificios, campos de juego, etc., deben planificarse y construirse de tal manera que considere la segregación de género y promuevan la impartición de educación de calidad. Se deben hacer esfuerzos para proporcionar una educación que permita a los alumnos destacar en el mercado laboral y, al mismo tiempo, mantener su identidad musulmana en la vida y la apariencia.

Resumen del artículo

La primera exigencia para establecer una escuela islámica es la INTENCIÓN CORRECTA, centrada en preservar la fe y desarrollar el amor por el Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) en los corazones de los estudiantes. 

La segunda necesidad son educadores piadosos, calificados profesionalmente, con experiencia y compasivos, destacando la importancia de la piedad y la adhesión a las creencias correctas. 

La tercera necesidad es un plan de estudios correcto que incluya tanto materias islámicas como seculares, abordando cada tema con una perspectiva que acerque a Allah. 

La cuarta exigencia es la segregación de género, favoreciendo la separación de instalaciones para hombres y mujeres, incluyendo entradas, aulas, áreas de juego y más. 

La quinta necesidad es una vestimenta apropiada para educadores y estudiantes, enfocada en la modestia y la adhesión a los principios islámicos. 

La sexta necesidad implica deportes y excursiones con segregación de género y un enfoque educativo en las actividades. 

La séptima necesidad es cumplir con las normativas gubernamentales siempre y cuando no contradigan la sharía. 

La octava necesidad es la inclusión de súplicas para buscar la ayuda de Allah y la guía divina. 

La novena necesidad es tener fiduciarios compatibles y piadosos. 

La décima necesidad se refiere a la infraestructura, planificando edificios y áreas de juego que faciliten la segregación de género y promuevan una educación de calidad. 

En resumen, una institución islámica debe adherirse a las normas de la sharía y buscar proporcionar educación de alta calidad que permita a los estudiantes destacar en el mercado laboral manteniendo su identidad musulmana.

Este artículo fue preparado a solicitud de las Apas/maestras responsables de la materia de cultura islámica y religión en el Centro Educativo Panamá. Compartimos públicamente esta información para que otras personas, especialmente aquellas a cargo de escuelas islámicas, puedan beneficiarse de ella.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *