Como musulmanes, estamos obligados a seguir y acatar los mandamientos de Al’lah Ta’ala, ya sea que entendamos la lógica y la sabiduría detrás de las leyes o no. Por lo tanto, estamos completamente subordinados a Al’lah Ta’ala. Como musulmanes, guardamos con vehemencia nuestras creencias y las protegemos de cualquier acción que comprometa nuestra fe (Iman) y creencia en Al’lah Ta’ala.

Como musulmanes, creemos que Al’lah Ta’ala ha revelado una religión perfecta y práctica, que será aplicable hasta el final de los tiempos. Esta perfección no deja lugar a ediciones y reinterpretaciones. Considere esta aleya del Sagrado Corán:

ٱلْيَوْمَ أَكْمَلْتُ لَكُمْ دِينَكُمْ وَأَتْمَمْتُ عَلَيْكُمْ نِعْمَتِى وَرَضِيتُ لَكُمُ ٱلْإِسْلَٰمَ دِينًا

“Hoy les he perfeccionado su forma de adoración, he completado Mi gracia sobre ustedes y he dispuesto que el islam sea su religión”.

[sura: Maidah, aleya: 3]

Es evidente a partir de esta aleya que una vez que Al’lah Ta’ala ha decretado una ley, no podemos decidir cambiarla o alterarla simplemente porque nos conviene.

La homosexualidad ha sido prohibida tanto en el Corán como en el hadiz. en el Corán Al’lah Ta’ala menciona con respecto al pueblo de Lut (alayhis salam),

وَلُوطًا إِذْ قَالَ لِقَوْمِهِۦٓ أَتَأْتُونَ ٱلْفَٰحِشَةَ مَا سَبَقَكُم بِهَا مِنْ أَحَدٍ مِّنَ ٱلْعَٰلَمِينَ إِنَّكُمْ لَتَأْتُونَ ٱلرِّجَالَ شَهْوَةً مِّن دُونِ ٱلنِّسَآءِ ۚ بَلْ أَنتُمْ قَوْمٌ مُّسْرِفُونَ

[Envié a] Lot [a Sodoma], le dijo a su pueblo: “¿Cometen una inmoralidad de la que no hay precedentes en la humanidad? Satisfacen sus deseos con hombres en vez de hacerlo con mujeres, son transgresores”.

[sura: Araf, aleya 80,81]

En lo que se refiere a la narrativa coránica sobre la nación de Lut (alayhis salam), los faquíes están unánimemente de acuerdo en que el pecado de esa nación era la homosexualidad.

En cuanto a la prohibición de este acto en el hadiz, se menciona:

لاَ يَنْظُرُ اللَّهُ إِلَى رَجُلٍ، أَتَى رَجُلاً، أَوِ امْرَأَةً، فِي دُبُره

“Al’lah no [derramará sus misericordia] sobre un hombre que tiene [coito anal con] un hombre o una mujer”.

[Sunan Tirmizi: 1165]

Ninguna cantidad de reinterpretación puede escapar al significado aparente e intencionado del hadiz anterior. Negar la prohibición de la homosexualidad es negar el Corán y el hadiz. Evidentemente, eso es extremadamente perjudicial para la fe de uno.

Sin embargo, la pregunta principal sigue sin respuesta hasta el momento. ¿Por qué está prohibida la homosexualidad?

Para entender esto, primero se debe reconocer que Al’lah Ta’ala ha establecido un Din para que practiquemos. Nadie puede cuestionarlo con respecto al ‘¿por qué?’. También es imperativo entender que muchas leyes de la sharía no se pueden entender. Por ejemplo, ¿por qué tenemos que orar específicamente cinco veces al día? ¿por qué se les ha prohibido a los hombres usar seda? del mismo modo, ¿por qué está prohibida la homosexualidad?

Somos ante todo, siervos de Al’lah Ta’ala. La posición de un siervo es obedecer sin cuestionar. Esta morada mundana no es más que una prueba de Al’lah Ta’ala. Al’lah Ta’ala ha permitido muchas cosas. Sin embargo, también ha impuesto restricciones. Estas restricciones van desde lo que se nos permite consumir hasta el grado en que podemos obtener placer de nuestros cónyuges. Un ejemplo de esto es el caso del coito anal con su cónyuge. Esto ha sido prohibido como se entiende por el hadiz citado anteriormente.

Sin embargo, los ulemas del pasado se han aventurado a tratar de explicar algunas sabidurías detrás de ciertas sentencias y leyes. Bastantes siguen sin explicación incluso hasta hoy. Cuando se trata de la homosexualidad, la mayoría ha afirmado que es un acto “sucio” antinatural. Va en contra de los principios básicos de la procreación y se considera inferior a la dignidad humana.

Ahora enumeraremos algunos argumentos hechos a favor de la homosexualidad y sus respuestas.

1. ¿Es este acto realmente antinatural?

Hoy encontramos defensores de la homosexualidad que afirman que este acto no es “antinatural”, como también se ha observado entre los animales. Si los criterios para definir la moral y la ética de la humanidad se basa en la conformidad con las acciones de los animales, entonces verdaderamente somos una pérdida. ¿Cuántas prácticas extrañas y ridículas se encuentran en el reino animal? ¿nos aventuraremos y afirmaremos que ellas también son “naturales”? Se ha observado que una mantis hembra arranca la cabeza de su pareja durante el coito y canibaliza el resto. ¡Otros actos antinaturales en los animales van desde la necrofilia (tener sexo con un miembro muerto de su especie) hasta la apofalación (que consiste en romper el pene de su pareja o propio después del sexo)! ¿Es todo esto ahora ‘natural’ simplemente porque los animales lo hacen?

Si aceptamos la homosexualidad como una inclinación natural, ¿aceptaremos también como naturales todas las demás inclinaciones extrañas que experimentan las personas, como la necrofilia, la pedofilia (tener sexo con un miembro menor de edad), la bestialidad (tener sexo con animales) y el incesto (tener sexo con padres, hijos o hermanos)? ¿Cuál sería la principal diferencia entre todos estos actos? En realidad, esta es la dirección hacia la que se dirige la sociedad actualmente. ¡Algunos países han comenzado a legalizar el incesto consensuado entre adultos! ¿Son estas realmente la moral y la ética que deseamos emular?

2. ¿Por qué es un problema si no le estoy causando daño a nadie?

Un argumento que se plantea a menudo es que nadie se ve perjudicado en la homosexualidad, ya que es un acto consensuado entre dos adultos. Considere esto, si dos hermanos acuerdan consensualmente tener sexo y se abstienen de tener descendencia endogámica, ¿será esto ahora aceptable ya que no hay daño? -Que Al’lah Ta’ala nos proteja-. ¿Cómo se ha trazado una línea entre una inclinación aceptable y una inclinación que no lo es? Debemos entender que la moral y la ética establecidas por Al’lah Ta’ala son objetivas, mientras que la moral de las sociedades seculares de hoy es subjetiva. Esto es evidente si uno fuera a observar las sociedades de hoy. Entonces, ¿cómo podemos alterar nuestros valores y nuestra moral, especialmente si la alternativa es pura autoindulgencia?

3. ¿Por qué nací con estas inclinaciones?

Otro argumento que se esgrime a menudo es que se trata de inclinaciones con las que uno nace. Esto no puede ser aceptado como lo ha declarado claramente Rasulul’lah ﷺ :

كُلُّ مَوْلُودٍ يُولَدُ عَلَى الْفِطْرَةِ

“Todo ser nace con la índole del Iman”.

[Sahih Bujhari: 1385]

En el islam, la discusión sobre si estos impulsos se deben a la ‘naturaleza’ o a la ‘crianza’ es realmente irrelevante. Con esto no queremos decir que no tengamos una respuesta a esta pregunta. Creemos que la Fitrah y voluntad sobre la que Al’lah Ta’ala nos creó es que, al menos en términos de sexualidad, los opuestos se atraen. Pero es probable que algunas personas hayan corrompido esta Fitrah ellos mismos, o que haya sido corrompida por métodos externos.

La mayoría de las veces, estas inclinaciones se desarrollan como resultado de las influencias ambientales, de manera similar a lo que se ve en muchos otros rasgos humanos. Es posible que este aumento de las inclinaciones antinaturales se deba a la proliferación de la hipersexualidad a nuestro alrededor. Dondequiera que uno mire, nuestros ojos se encuentran con fotografías, carteles y anuncios de hombres y mujeres hermosas casi desnudas. Esto nos ha insensibilizado hasta tal punto que ahora anhelamos más y sin poder parar. Mirar modelos casi desnudos ya casi no nos excita. Nuestros deseos sexuales ahora se han vuelto insaciables.

Naturalmente los niños no muestran interés sexual en otros géneros hasta edades cercanas a la pubertad. ¿Debemos creer que no se ven afectados por la sexualidad y la decadencia que constantemente se exhiben ante ellos? Todos estos factores juegan un papel mucho más importante de lo que se les atribuye en la determinación de las preferencias sexuales.

4. Tengo estas inclinaciones. ¿Ahora qué hago?

Hablando hipotéticamente, si tuviéramos que aceptar que un individuo experimenta ‘naturalmente’ estas inclinaciones, entonces tales sentimientos aún no justifican representarlos. Esto se considerará una prueba de Al’lah Ta’ala. Recuerde, uno no será cuestionado con respecto a sus pensamientos internos. Sin embargo, una vez que estos pensamientos se ponen en acción, uno habrá desobedecido a Al’lah Ta’ala. Una inclinación innata hacia la homosexualidad no la hace finalmente aceptable. Se requiere que una persona que experimente tales pensamientos controle sus deseos, tal como en el caso de alguien que se inclina hacia una mujer que es Haram para él. Ambos están obligados a controlar sus deseos y abstenerse de la indulgencia.

5. ¿Qué dice la Biblia al respecto?

El islam no es la única religión que condena la homosexualidad. Considere los siguientes pasajes de la Biblia:

“¿O no sabes que los injustos no heredarán el reino de Dios? No te dejes engañar: ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los homosexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores heredarán el reino de Dios.”

[Corintios 6:9-10 Versión estándar en inglés (ESV)]

“No te acostarás con un hombre como se hace con una mujer; es una abominación.

[Levítico 18:22]

“El hombre que tenga relaciones sexuales con otro hombre comete un horrible pecado. Los dos hombres serán condenados a muerte, y sólo ellos serán culpables de su muerte.”

[Levítico 20:13]

Conclusión

En conclusión, la religión del islam es la religión final revelada por Al’lah Ta’ala. Las leyes establecidas son para mantener la dignidad humana y cubrir todos los aspectos posibles de la vida humana. Se requiere que un musulmán se someta a esto y acepte los mandatos de Al’lah Ta’ala. La propaganda del occidente está en guerra constante con los valores de nuestro Din. Estos son tiempos difíciles en los que vivimos. Debemos permanecer firmes en la verdad sin importar cuán difícil sea. Tenga en cuenta que se trata de un asunto sensible y delicado. Siempre debemos comportarnos con dignidad y representar nuestra fe con el carácter de nuestro amado Profeta ﷺ.

También les recomendamos que tenga en cuenta el siguiente hadiz, transmite Ibn Abbas (radillal’lahu anhuma): “Yo estaba detrás de Rasulul’lah ﷺ un día cuando me dijo”:

¡Oh, muchacho! te enseñaré una declaración. Se consciente de Al’lah y Él te protegerá. Se consciente de Al’lah y lo encontrarás antes que tú. Cuando pidas, pídele a Al’lah. Cuando busques ayuda, busca la ayuda de Al’lah. Debes saber que si toda la creación se reuniera para beneficiarte, nunca obtendrías ningún beneficio excepto que Al’lah lo haya escrito para ti. Y si se reunieran para hacerte daño, nunca serías dañado salvo que Al’lah hubiera escrito para ti. Las plumas se han levantado y las páginas se han secado”.

[Sunan Tirmizi: 2516]

Al comentar sobre este hadiz, Ibn Rayab Hanbali (rajimajul’lah) explica que Al’lah Ta’ala protegerá a tu Din siempre y cuando tengas en cuenta las leyes y los mandamientos de Al’lah Ta’ala. Si comienzas a ignorar estos mandatos y deberes, Al’lah Ta’ala ya no protegerá tu Din. Es por eso que se nacen dudas relacionadas con la fe en el corazón y la mente. [Yamiul Ulum Wal Hikam: 1/468]

Este artículo fue traducido con pequeñas ediciones del panel de ASK IMAM.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *