Umar Bin Jattab (radiyal’lahu anhu) le dijo una vez a Rasulul’lah ﷺ :
“Definitivamente eres más amado para mí que yo a mí mismo”.
[Bujari #6632]
Así como Umar (radiyal’lahu anhu) tenía este intenso amor por Rasulul’lah ﷺ, los Ahlul Bayt (miembros de la familia) de Rasulul’lah ﷺ también le eran inmensamente amados. A continuación se mencionan dos ejemplos:
Una vez, Umar (radiyal’lahu anhu) le pidió la mano a la hija de Alí y Fátima (radiyal’lahu anhu), Ummu Kulsum (radiyal’lahu anha). Al recibir la propuesta, Alí (radiyal’lahu anhu) al principio declinó aceptar, explicando que tenía pensado casar a sus hijas con los hijos de su hermano, Yafar (radiyal’lahu anhu). Umar (radiyal’lahu anhu) le rogó diciendo: «¡Cásala conmigo! Juro por Al’lah que no hay una persona en la faz de la tierra que apreciará su nobleza como yo». Al escuchar esto, Alí (radiyal’lahu anhu) aceptó y la casó con Umar (radiyal’lahu anhu). Tras eso, Umar (radiyal’lahu anhu) fue donde (un grupo de) los Muhayirin (radiyal’lahu anhum) y exclamó con júbilo: «¡Felicítenme!». Ellos lo felicitaron y le preguntaron ¿con quién se había casado?, él respondió: «Con la hija de Alí (radiyal’lahu anhu). Luego explicó: “Ciertamente, Rasulul’lah ﷺ dijo: ‘Cada linaje y forma de relación, aparte de mi linaje y relación, será terminada en el Día del Quiyamah‘. Casé a mi hija con Rasulul’lah ﷺ y, por lo tanto, yo también deseaba hacer esto (casarme con alguien de su familia)». [Al-Isabah vol. 8, pág. 465]
Husain (radiyal’lahu anhu) menciona que una vez Umar (radiyal’lahu anhu) se dirigió a él diciendole: «¡Oh, mi amado hijo!, sería encantador que nos visitaras». (Debido a la petición) un día fui a visitarlo, pero lo encontré dentro de la casa ocupado con Muawiyah (radiyal’lahu anhu), y (su hijo) Ibnu Umar (radiyal’lahu anhuma) estaba afuera esperándolo. Luego Ibnu Umar (radiyal’lahu anhuma) se retiró y, por lo tanto, yo también me fui con él. Cuando Umar (radiyal’lahu anhu) me vio posteriormente, me preguntó: «No te he visto (es decir, ¿no me has visitado?)». Respondí: «¡Oh, Amirul Múminin!, vine a visitarte, pero estabas ocupado con Muawiyah (radiyal’lahu anhu), y (tu hijo) Ibnu Umar (radiyal’lahu anhuma) estaba esperándote en la puerta. Luego Ibnu Umar (radiyal’lahu anhuma) se fue y, por consiguiente, yo también me fui con él». Umar (radiyal’lahu anhu) exclamó: «Tienes mucho más derecho de entrar que (mi propio hijo) Ibnu Umar. Todo el (Din y conocimiento que) ves en nosotros es (primeramente) debido al favor de Al’lah Ta‘ala y (después) debido a tu gente (es decir, tu abuelo, Rasulul’lah ﷺ)». [Tariju Bagdad vol. 1, pág. 471 y Al-Isabah vol. 2, pág. 69]
Lecciones:
- El término Ahlul Bayt hace referencia a los Banu Hashim y a todas las honorables y respetadas esposas de Rasulul’lah ﷺ. Amar a los Ahlul Bayt es una obligación Dini y una parte integral del islam. Por lo tanto, los Sahaba (radiyal’lahu anhum) tenían amor profundo por los Ahlul Bayt y gozaban de una excelente relación con ellos.
- Una impresión negativa es pintada frecuentemente respecto a la relación entre Umar y Alí (radiyal’lahu anhuma) con el fin de mostrar que eran enemigos que se odiaban. La respuesta lógica es que si Alí (radiyal’lahu anhu) consideraba a Umar (radiyal’lahu anhu) su enemigo, ¿le hubiera dado su joven hija en matrimonio?
- Umar (radiyal’lahu anhu) nos enseña que aunque Al’lah Ta’ala es El que nos concede, pero los medios también deben ser apreciados y respetados. Esto se aplica tanto a lo físico como a lo espiritual. Por lo tanto, debemos respetar a nuestros padres biológicos debido a que son los medios de nuestra existencia física, así como a nuestros padres espirituales, (los ulema y otros mayores del Din), ya que son los medios de nuestra existencia espiritual. Aunque Husain (radiyal’lahu anhu) ni siquiera había nacido cuando Umar (radiyal’lahu anhu) aceptó el islam, Umar (radiyal’lahu anhu) le expresó su gratitud diciendo: “Estoy en deuda contigo por lo que tu abuelo ﷺ ha hecho por mí”.
Este artículo fue preparado gracias a la colaboración de USWATUL MUSLIMAH.